SEO para alojamientos: cómo mejorar tu visibilidad sin ser un experto en marketing

Comunicación digital y eficiencia operativa

SEO de hoteles

visibilidad online

experiencia del huésped

¿Qué es el SEO y por qué importa para tu alojamiento?

Muchos alojamientos dependen de las OTAs para atraer reservas, pero mejorar tu SEO puede ayudarte a recuperar el control de tu visibilidad online. En esta guía, te explicamos cómo optimizar tu sitio web, contenidos y estructura para aparecer en los primeros resultados sin ser un especialista técnico.


El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas que ayudan a que tu sitio aparezca entre los primeros resultados en buscadores como Google. Tener una buena estrategia SEO permite aumentar la visibilidad de tu alojamiento sin depender exclusivamente de la publicidad pagada o de plataformas de terceros como las OTAs.


Dato: Más del 75% de los clics en Google van a los primeros tres resultados. Si no estás ahí, probablemente estés perdiendo reservas.

Además, posicionarte bien no solo implica más visitas, sino visitas de mejor calidad: personas que realmente están buscando un alojamiento como el tuyo.

Cómo piensan tus huéspedes (y Google)

Tus futuros huéspedes no solo buscan "hotel bonito en Lima". Usan frases como:


  • "alojamiento con desayuno incluido cerca del aeropuerto"

  • "hostal pet friendly en Cusco"


Esto se llama búsqueda por intención. Entender qué quiere resolver la persona que busca es clave. Google premia los sitios que responden con claridad, rapidez y estructura a estas búsquedas.

Consejo práctico: Pregunta a tus huéspedes cómo te encontraron. Muchas veces usan frases que puedes aprovechar como palabras clave.

SEO on-page: optimiza tu sitio sin necesidad de un experto

Estructura y títulos:

  • Usa títulos jerárquicos (H1 para el título principal, H2 para subtítulos, etc.) para facilitar la lectura y el rastreo por parte de Google.

  • No repitas el mismo título en varias páginas, cada una debe tener un objetivo claro.


Palabras clave:

  • Incluye frases reales que la gente usaría para encontrarte.

  • Ejemplo: en vez de "servicios", usa "qué incluye tu estadía" o "desayuno incluido".

  • Usa sinónimos y variaciones: Google entiende el contexto.


Velocidad y diseño responsive:

  • Usa herramientas como Google PageSpeed o GTmetrix para medir la velocidad de carga.

  • Optimiza imágenes, evita elementos pesados o animaciones innecesarias.

  • Asegúrate de que tu web se vea bien en celulares y tablets.


Enlaces internos:

  • Vincula tu blog con páginas de servicios o contacto.

  • Crea una red de contenido que guíe al usuario, lo mantenga navegando y le facilite convertir.

  • Tip extra: Asegúrate de que cada página tenga un solo objetivo y un llamado a la acción claro.

Contenidos que posicionan: blogs, páginas clave y descripciones

Crear contenido útil y específico es una de las formas más efectivas (y sostenibles) de mejorar tu SEO.


Ideas para tu blog:

  • "Qué llevar si viajas al Valle Sagrado en invierno"

  • "Diferencias entre hospedarte en Miraflores o Barranco"

  • "5 lugares para visitar cerca de nuestro hostal"


Consejo: Usa preguntas reales de huéspedes como títulos. Si alguien ya te la hizo, probablemente otras personas también la estén buscando en Google.


Páginas clave:

  • Tu página de inicio debe explicar quién eres y qué ofreces.

  • Las páginas de habitaciones deben tener descripciones claras, fotos y precios actualizados.

  • Agrega una sección de preguntas frecuentes (FAQ) para resolver dudas y sumar contenido relevante.


Tip SEO: Incluye descripciones personalizadas para cada habitación o servicio. Evita copiar el mismo texto en varias páginas.

SEO local: haz que tu alojamiento aparezca cuando buscan cerca

Muchos huéspedes buscan usando términos geográficos. Aquí entra en juego el SEO local.


Perfil de Negocio de Google:

  • Reclama y completa tu perfil (antes llamado Google My Business).

  • Añade fotos, horarios, teléfono y un enlace directo a tu web.

  • Publica actualizaciones y responde reseñas desde ahí.


Reseñas:

  • Pide a tus huéspedes que dejen su opinión en Google y otros portales.

  • Responde siempre con tono amable, incluso a críticas.


Ubicación estratégica:

  • Usa frases como “a 10 minutos del centro histórico” o “frente al mar” dentro de tus textos.

Pro tip: Las reseñas también ayudan al SEO porque contienen palabras clave escritas por los usuarios.

Qué evitar: errores comunes en el SEO de alojamientos

Páginas con poco contenido o duplicado (Google las penaliza).

  • No tener versión móvil optimizada.

  • Abusar de palabras clave sin contexto.

  • No actualizar el contenido nunca: Google prioriza sitios activos.

  • Usar el mismo título o descripción para varias páginas.

¿Cómo puede ayudarte Aloha?

Con Aloha, puedes mantener tu sitio rápido, con contenido relevante y una estructura amigable para los motores de búsqueda. Además, te ofrecemos herramientas para:


  • Crear y publicar blogs fácilmente

  • Actualizar descripciones de habitaciones o servicios

  • Conectar todo en un solo lugar para mejorar la experiencia del huésped

¿Te gustó este blog? Aquí hay más

Empieza gratis

Tu operación puede ser mucho más simple y rentable

Aloha te ayuda a escalar sin perder tiempo en tareas manuales. ¿Te animas a probar?

Imagen de CTA

Empieza gratis

Tu operación puede ser mucho más simple y rentable

Aloha te ayuda a escalar sin perder tiempo en tareas manuales. ¿Te animas a probar?

Imagen de CTA

Empieza gratis

Tu operación puede ser mucho más simple y rentable

Aloha te ayuda a escalar sin perder tiempo en tareas manuales. ¿Te animas a probar?

Imagen de CTA